Pantalla Principal
El menú principal del sistema cuenta con 7 partes.
- Resumen Contabilidad Anual
- CheckList de Tareas
- Resumen de Gestión
- Resoluciones y Circulares
- Flujo de Caja Histórico
- Resumen de Remuneraciones
- Estado de Sesiones
Resumen de Contabilidad Anual
este recuadro está pensado en que pueda observar lo siguiente.
- Si el asiento está o no cuadrado desde el punto de vista de la partida doble, esto implica debe = haber, en caso de que esto no sea así el asiento se presentará en rojo.
- Si el asiento tiene asignadas todas sus cuentas de manera correcta, esto implica que debe = haber pero sin una cuenta esto producirá un error.
- la existencia de la operación desde el punto de vista contable.
Por ejemplo
en este caso la compra posee un registro en donde no se informa su cuenta contable, pero en términos numéricos esta cuadrado.
en el segundo caso las remuneraciones están descuadradas debido a que la suma del debe y la suma del haber son distintos.
al hacer clic en estos botones el sistema lo enviará a los asientos que tienen problema para que pueda analizar la causa o simplemente donde podrá ver las asientos asociados al grupo de operación.
Checklist de Tareas anuales
En este recuadro podrá observar el estado de chequeos asociados a asientos u operaciones afines. el proceso es sencillo Verde ya se realizó, celeste no. Este chequeo se define en los parámetros de empresa y tiene por finalidad permitir al sistema entender que es importante para usted y presentar la ejecución de la labor asociada.
Resoluciones y Circulares SII
Una tarea programada captura todas las circulares y resoluciones que el SII publica de manera automática cada día, capturadas desde el año 2003, puede usar el campo de búsqueda para encontrar cualquier tema que le interese por palabra o fecha.
Resumen de gestión
El resumen de gestión entrega un análisis completo en relación a la carga de compromiso de los documentos importados, ya sea porque son deuda de la empresa o porque se le adeuda a la empresa determinada cantidad de ventas.
El resumen de gestión tiene como finalidad entender la forma en que operan los compromisos, no es un flujo de caja, sino un análisis desde el punto de vista de lo que se adeuda y lo que esta pendiente de cobranza. De manera que en un solo vistazo poder identificar lo que falta por pagar y lo que falta por cobrar.
en esto se definen 5 partes importantes que se destacaron en números rojos
(1) mes en curso, el mes marcado en verde corresponde al mes que se está trabajando en su contabilidad.
(2) pago registrado, corresponde a lo pagado en términos de gasto. este numero incluye las notas de crédito y debito para el calculo final.
(3) Deuda Pendiente, corresponde al total de la deuda documentada del mes, el monto irá variando a medida que se paguen las compras.
(4) Cobranza efectuada, corresponde a los pagos de documentos de venta, esto implica cuanto ha ingresado a caja o banco como un total, también incluye en este numero el descuento por notas de crédito o debito.
(5) Cobranza Pendiente, corresponde a los documentos pendientes de pago para el mes que las aloja.
Flujo de Caja
El flujo de caja se plantea como una unidad desde el inicio hasta el ultimo mes contabilizado, esto implica que siempre será histórico en el arrastre de sus números.
Resumen Remuneraciones
El resumen de remuneraciones solo presenta algunos datos relevantes para el área sueldos, incluyendo la posibilidad de descargar algunos ítems de manera directa, sin necesidad de ir al mes en curso, como las liquidaciones o el libro de remuneraciones en formato Excel.
Estado Sesiones
en este recuadro podrá ver quien, en que empres y en que período esta trabajando un usuario y si requiere cerrar sus sesiones.