Estado Resultado
El Estado de Resultados (también llamado Estado de Pérdidas y Ganancias) muestra el resultado económico de una empresa durante un período, indicando si obtuvo utilidad o pérdida.
Se construye ordenando los ingresos y gastos de manera que cada etapa refleje un resultado intermedio hasta llegar al resultado final del ejercicio.
1. Ingresos de Explotación (+)
Definición:
Corresponden a los ingresos generados por la actividad principal de la empresa (ventas de bienes o prestación de servicios).
Ejemplo:
Ventas por servicios contables = $12.331.216
2. Costos de Explotación (−)
Definición:
Son los costos directamente asociados a la producción o prestación del servicio. Incluyen materiales, sueldos de personal productivo, comisiones, transporte, etc.
Ejemplo:
Costos operativos (sueldos del área de servicios, materiales) = $8.929.847
3. Resultado Bruto (=)
Definición:
Es la diferencia entre ingresos y costos de explotación. Mide la ganancia generada por la actividad principal antes de gastos administrativos y de venta.
Fórmula:
Resultado Bruto = Ingresos de Explotación − Costos de Explotación
Ejemplo:
$12.331.216 − $8.929.847 = $3.401.369
4. Gastos de Administración y Ventas (−)
Definición:
Incluyen los gastos necesarios para operar y administrar la empresa: sueldos administrativos, arriendos, publicidad, honorarios contables, suministros de oficina, etc.
Ejemplo:
Gastos administrativos = $495.848
5. Resultado Operacional (=)
Definición:
Representa la utilidad generada por las operaciones principales de la empresa, después de restar los gastos administrativos y de ventas.
Fórmula:
Resultado Operacional = Resultado Bruto − Gastos de Administración y Ventas
Ejemplo:
$3.401.369 − $495.848 = $2.905.521
6. Otros Ingresos Fuera de Explotación (+)
Definición:
Ingresos que no provienen de la actividad principal, como intereses ganados, arriendos de activos, ganancias por venta de activos, etc.
Ejemplo:
No hay ingresos adicionales: $0
7. Otros Egresos Fuera de Explotación (−)
Definición:
Gastos que no pertenecen a la operación principal, como pérdidas por venta de activos, multas, intereses pagados, etc.
Ejemplo:
No hay egresos adicionales: $0
8. Resultado No Operacional (=)
Definición:
Suma del resultado operacional más (o menos) los resultados fuera de explotación.
Fórmula:
Resultado No Operacional = Resultado Operacional + Otros Ingresos − Otros Egresos
Ejemplo:
$2.905.521 + $0 − $0 = $2.905.521
9. Corrección Monetaria (+/−)
Definición:
Ajuste contable por efectos de inflación o variación del poder adquisitivo. Hoy en Chile, generalmente no se aplica en los estados financieros tributarios.
Ejemplo:
Corrección monetaria = $0
10. Resultado Antes de Impuesto (=)
Definición:
Utilidad obtenida antes de considerar el impuesto a la renta.
Fórmula:
Resultado Antes de Impuesto = Resultado No Operacional + Corrección Monetaria
Ejemplo:
$2.905.521 + $0 = $2.905.521
11. Impuesto a la Renta (−)
Definición:
Monto estimado del impuesto sobre las utilidades del ejercicio.
Ejemplo:
Impuesto = $0
12. Resultado del Ejercicio (=)
Definición:
Es la utilidad o pérdida final del período, después de impuestos. Representa el resultado neto que se transfiere al patrimonio (utilidades retenidas).
Fórmula:
Resultado del Ejercicio = Resultado Antes de Impuesto − Impuesto a la Renta
Ejemplo:
$2.905.521 − $0 = $2.905.521
Para efectos del sistema usted puede encontrar un proceso de carga, que inicialmente aparece en blanco, para ello debe ir al menu contabilidad->Informes->estado de resultados

El formulario presentará un registro en blanco originalmente, ya que el sistema no sabe como usted distribuirá los mayores de cada cuenta en cada uno de los items, por ejemplo:
Para el ítem 1 . Ingresos de explotación
presiona el botón Ajustar configuración de cuentas y luego Ingresos de Explotación

Tendrá un listado de cuentas disponibles

Inicialmente la tabla de cuentas disponibles solo entregará las cuentas que han tenido algún movimiento en su vida útil, el numero indicado entre paréntesis representa la cantidad de veces que la cuenta ha sido usada en un asiento. Para ver el plan completo solo debe presionar el botón "mostrar todas las cuentas".
Basta con que haga clic en la indicada para que se trasladen desde cuentas disponibles a cuentas seleccionadas y presionar guardar.
Puede agregar tantas como desee o necesite.
Hecho eso el sistema refrescará la información para entregar este cuadro

Al presionar el botón detalle el sistema desplegará un cuadro que entregará los mayores por mes y centro de costo para cada cuenta indicada en los parametros del eerr

Como indica el aviso, solo se muestran aquellas cuentas que tienen movimiento en el periodo indicado.
Nota importante:
El sistema entrega el eerr dependiendo del mes y año que tenga seleccionado,

si se realiza en enero del 2025 es diferente a que si se desarrolla en diciembre del 2025.
Cada botón de mes construye un informe pdf hasta el mes que corresponde y el botón total despues de diciembre genera para todo el año mas un resumen.
Igualmente en el menú adicionales podrá descargar esta información en formato Excel.
